4.2. Contador trifásico de energía activa
|  | 
| Imagen 32: Contador monofásico para lectura de energía activa en red trifásica equilibrada. 
			Fuente: Elaboración propia. | 
En el supuesto de no contar con neutro, entonces utilizaremos un contador monofásico con dos bobinas de intensidad, tal y como se indica en la imagen. En este caso la energía consumida por el sistema será W = √‾3·W1.
|  | 
| Imagen 33: Contador monofásico con doble bobina en red trifásica equilibrada sin neutro. 
			Fuente: Elaboración propia. | 
|  | 
| 
			Imagen 34: Contador trifásico en red trifásica con neutro. | 
Para el caso en que la red trifásica no cuente con neutro, entonces usaremos un contador que funciona con el principio del método de Aron, tal y como se ve en la imagen inferior.
|  | 
| Imagen 35: Contador trifásico en red trifásica sin neutro. 
			Fuente: Elaboración propia. | 
Como puedes imaginar, y al igual que en los casos anteriores, si el sistema consume una corriente superior a la admisible del aparato, podemos recurrir a transformadores de intensidad y en ese caso el contador ya viene preparado para tener en cuenta el factor de relación de transformación, de modo que la lectura que muestre sea la real.