4.3. Cargas equilibradas en triángulo

Se trata de una conexión de receptores entre dos fases. Se realiza
cuando los receptores tienen la misma tensión nominal que la tensión de
línea de la red.
![]() |
Imagen 16. Cargas equilibradas conectadas en triángulo. Elaboración propia. Pulsa en la imagen para ampliarla. |
Ya sabemos que en un triángulo las tensiones de línea son igual que las de fase:
![]() |
Para deducir las intensidades de línea nos fijaremos en el siguiente diagrama vectorial:
![]() |
Imagen 17. Diagrama vectorial de cargas equilibradas en triángulo. |
En el diagrama anterior se puede apreciar que las intensidades de línea se calculan:
![]() |
![]() |
![]() |
También podemos calcular las intensidades de línea, como ya sabíamos:
![]() |
![]() |