6. Potencia en sistemas trifásicos
En un sistema trifásico, para calcular la potencia de cada fase, aplicaremos las mismas expresiones que para un sistema monofásico.
Estas expresiones serán:
- Potencia activa: En cada fase la potencia activa se calculará:
![]() |
La unidad de medida será el Watio (W).
- Potencia reactiva: La potencia reactiva se calculará para cada fase usando la expresión:
![]() |
La potencia reactiva se medirá en Voltamperios reactivos (VAr).
- Potencia aparente: Igualmente la potencia aparente se calculará para cada fase:
![]() |
La unidad de medida es el Voltamperio (VA).
Las potencias totales en un sistema trifásico serán:
![]() |
![]() |
![]() |
Si se trata de un sistema equilibrado, el cálculo de la potencia se simplifica bastante al ser iguales las tensiones, intensidades y ángulos de fase:
![]() |
|
![]() |

Normalmente la potencia se suele expresar en función de las tensiones e intensidades de línea, en ese caso, quedaría:
![]() |
![]() |


Tenemos un motor trifásico con sus tres bobinas conectadas en
triángulo. Se ha conectado a una red con una tensión de 380 V y
desarrolla una potencia de 20 KW con un FP de 0.8.
Calcular la
intensidad que absorberá de la red, la potencia reactiva y la potencia
aparente de dicho motor.