4.1. Cargas equilibradas en estrella

Cuando la tensión nominal de los receptores coincide con la tensión de
fase de la red utilizaremos la conexión en estrella. Es un tipo de
conexión entre fase y neutro.
Se denomina carga equilibrada cuando las tres impedancias son del mismo valor y tienen el mismo factor de potencia. Además están distribuidas simétricamente con respecto a las fases.
Las tensiones de línea son con respecto a las de fase:
![]() |
Entonces, serán:
![]() |
![]() |
![]() |
Para que el sistema sea equilibrado:
![]() |
![]() |
Las intensidades de fase que circulan por cada carga serán (Ley de Ohm Generalizada):
![]() |
![]() |
![]() |
En una estrella, las intensidades de línea son iguales a las de fase, e iguales entre sí. Por eso en el neutro, la intensidad será igual a cero. Esto es:
![]() |
![]() |
Si representamos el diagrama vectorial de tres cargas equilibradas conectadas en estrella, quedará:
![]() |
Imagen 14. Diagrama vectorial de cargas conectadas en estrella. Elaboración propia. |

Se conectan en
estrella tres bobinas iguales de 20 Ω de resistencia óhmica y 60 Ω de
reactancia inductiva, a una red trifásica de 230 v, 50 Hz.
Calcular la
intensidad de línea y la intensidad de fase.
Fíjate que si son bobinas iguales conectadas a la misma red, será un sistema equilibrado.