3.4. Pesca
Además de la ganadería, la otra gran fuente de proteínas utilizada por el hombre desde la antigüedad ha sido la pesca. Junto a las proteínas, los ácidos grasos poliinsaturados contribuyen a completar una dieta equilibrada.
A nivel mundial se pescan unos 100 millones de toneladas por año, en su mayoría corresponden con peces pero, además, se capturan otros animales (como crustáceos y moluscos) y algunas algas.
Desde mitad del siglo pasado hasta 1990 el volumen de pesca ha ido aumentando. No obstante, a partir de la década de los 90 las capturas se han estabilizado, incluso con una tendencia disminuir, en parte debido a la sobrepesca y destrucción de ecosistemas.
Este es un problema que afecta incluso a la pesca artesanal o de bajura, más cercana a la costa. La pesca de altura utiliza la tecnología, ayudandose de localización por satélite, y métodos pesqueros masivos y más agresivos, como las redes de arrastre, que además destruyen los fondos marinos.

En el siguiente enlace puedes leer un artículo sobre la pesca del atún rojo. En él podrás descubrir cómo y porqué está descendiendo la población de estos peces en el Atlántico oriental y en el Mediterráneo.
Desde los años 70 ha evolucionado espectacularmente la acuicultura tanto de animales acuáticos como de algas.
El cultivo se realiza en piscifactorías, costosas y sofisticadas instalaciones para periodos de producción muy largos.
Algunos de los peces más cultivados son dorada, trucha, salmón. Lubina, besugo, atún y anguila, también se han diversificado en otras especies como mejillón, almeja o pulpo.

En el siguiente video puedes saber más sobre la importancia de la acuicultura en Andalucía.

Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso