2.4. Conclusión y valoración final
Ahora cabría elaborar una conclusión.
Por eso, parece imprescindible poseer una previa sobre todas estas variables, lo cual nos puede ayudar a comprender el texto literario en sí mismo y como producto y social del momento.
En el caso de La Celestina, obra de de Rojas, se hace necesario conocer su literaria clásica y contemporánea para acercarnos y delimitar el tema y el argumento con precisión. Sus recursos y estructura externa, ese dramatizado, también se insertan en otra moda literaria, la de la comedia , que es necesario conocer para no incluirla sin más en el género dramático.
|
| Imagen 12. Autor:[xinita] is Oliver Twist. Licencia Creative Commons |
Y una valoración... que dejo en tus manos.
Te propongo algunas preguntas para animarte en tu valoración personal del comentario:
- ¿Qué te ha parecido el fragmento? ¿Te ha resultado interesante?
- ¿Crees que aborda un tema agotado en su propio tiempo, o por el contrario sigue manteniendo vigencia en nuestros días?
- ¿Qué opinión te merece la construcción de los personajes por parte de Fernando de Rojas y el manejo del idioma del que hace gala?