2.4. Construcción

Cuando dibujamos un ángulo determinado también estamos trazando otro que será su complementario.
Usando el compás: aplicando el concepto y trazado de la bisectriz y el procedimiento explicado en el apartado anterior:
trisección de un ángulo recto: se obtienen tres ángulos iguales (30º). Con este procedimiento podemos construir todo tipo de ángulos al trazar las bisectrices de los ángulos obtenidos.
- Ángulos de 15º, 30º, 60º y 75º
- Ángulo de 105º, 120º, 135º, 150º y 165º
- Otros ángulos.
Usando las plantillas de dibujo: con la escuadra, con el cartabón y con la combinación de ambas.
|
|

Dado el segmento AB en verdadera magnitud y posición se pide:
- Dibujar el polígono irregular ABCDEF.
- Determinar los valores de los ángulos Xº y Yº.
- Determinar la longitud del segmento EF.
¿Necesitas ayuda para resolver este ejercicio?