4. Agua + Sales minerales
Tanto hablar de agua y sales que he conseguido, mezclándolas, hacer magia.
He cogido un recipiente y lo he dividido a la mitad con celofán. He puesto agua en
el vaso; en una parte he echado tres cucharadas de sal común y en la otra,
media cucharadita de la misma sal.
Si quieres hacerlo tú en casa, mira aquí el procedimiento. ¿Observas cómo en una parte del recipiente
el agua sube?

Este fenómeno se llama ósmosis y es un proceso físico mediante el cual se iguala la concentración de dos disoluciones que tienen diferente concentración, siempre que estén separadas por una membrana semipermeable —por ejemplo, el celofán o la película del interior de un huevo—, ya que solamente deja pasar, a través de ella, moléculas de disolvente, el agua y no de soluto, la sal.
Fíjate en esta animación, el paso de liquido se realiza desde la disolución con alta concentración de sales —a la que llamamos hipertónica— a otra con poca concentración de sales —llamada hipotónica— hasta que ambas concentraciones se igualan; se hacen isotónicas, en este momento entra y sale agua en la misma cantidad.
Imagen 42. Autor: Lourdes Luengo. Licencia Creative Commons |

Mira la siguiente imagen, representa una célula vegetal, que, a diferencia de la animal, aparece rodeada de pared celular, al ponerla en distintos medios.
![]() |
Imagen 43. Autor: Lourdes Luengo. Licencia Creative Commons |
¿Por qué presentan ese aspecto cuando está en un medio hipotónico? ¿Por qué se ve arrugado su interior en un medio hipertónico?

En la naturaleza se dan constantemente fenómenos de ósmosis. ¿Qué crees que ocurrirá...?
- Si ponemos un alga marina en agua dulce.
- Si ponemos un glóbulo rojo en agua destilada.