1.6. Reciclaje del acero

![]() |
Imagen 21. estrucplan. Copyrig |
Sin embargo la chatarra es un recurso importante, puede ser reciclada utilizándose parar producir nuevos aceros. La finalidad del reciclado de acero es doble:
- Se reduce el consumo de materias primas.
- Se consigue un ahorro energético pues el proceso de obtención de acero a partir del mineral de hierro supone un elevadísimo gasto de energía.
La chatarra generada se prensa formando grandes paquetes compactos. Estos paquetes son transportados a las industrias que van a reciclar el metal y allí son fundidos en hornos especiales, a continuación son incorporados al proceso siderúrgico de producción de acero.
Se estima que en la actualidad la chatarra reciclada representa más del 40% de las necesidades de acero en el mundo, producido en hornos eléctricos.
- En el proceso de reciclado es necesario respetar las normas sobre prevención de riesgos laborales y las de carácter medioambiental.
- Al ser muy alto el consumo de electricidad, el funcionamiento del horno de fundir debe tratar de programarse en las horas valle de consumo, siempre que sea posible.
- En la entrada de las plantas de reciclaje, los camiones que transportan la chatarra a las industrias tienen que pasar por arcos detectores de radiactividad.

Reproduce este interesante video de la cadena Discovery Channel, en el se explica de una forma muy sencilla y con imagenes de mucha calidad el proceso de reciclado del acero .