El desarrollo y la estrategia empresarial: La estrategia empresarial
Imagen 1. Elaboración propia
Las empresas inician su andadura
rodeadas de otras empresas que también buscan su camino y sus metas, es decir, las empresas actúan en un entorno competitivo. En esta búsqueda, una de las primeras
preguntas que deben plantearse los empresarios es: ¿hacia dónde queremos ir? Se trata de identificar y definir la misiónde la empresa.
Muchas empresas se
pierden en el camino o dan vueltas por falta de metas y objetivos claros que conduzcan al cumplimiento de su misión. Cuando aparecen dificultades carecen de esos puntos de referencia para
orientarse. Es sorprendente que el 80% de las empresas que se crean en nuestro país no duran más de cinco años y precisamente la falta de claridad a la hora de establecer esa misión puede ser uno de las causas de esos fracasos. Otras empresas, por el
contrario, perseveran, logran superar los obstáculos y sobreviven porque tienen un propósito claro, se
mantienen fieles a él o se adaptan en función de las variaciones que se producen en el entorno.
En definitiva, durante el camino,
trabajan para crear las condiciones que favorezcan su desarrollo y crecimiento
empresarial. Las grandes empresas tienen más posibilidades de movilizar recursos en la búsqueda de la estrategia adecuada, pero la PYME e incluso los empresarios individuales también están continuamente tomando decisiones estratégicas de una manera más intuitiva o espontánea.
Reflexión
Analiza proyectos o acciones que hayas emprendido o estés emprendiendo actualmente. ¿En qué medida crees que tener un propósito
u objetivo claro te ayuda a llevarlos a cabo con éxito?
También en nuestra vida diaria tomamos decisiones, a veces espontáneas pero otras basadas en acciones planeadas que tienen en cuenta el objetivo que deseamos cumplir y los diferentes caminos que podemos seguir para conseguirlo: ¿Qué quiero estudiar? ¿En qué me gustaría trabajar? ¿Cómo puedo conseguir ahorrar el dinero suficiente para comprarme un coche?
Dedicar tiempo a planear algunas de esas circunstancias nos puede ayudar a medir mejor nuestras posibilidades o a prever los factores que pueden obstaculizar nuestro objetivos. En definitiva, aunque la vida es muchas veces impredecible, generalmente podremos afrontar mejora algunos hechos si hemos dedicado algunos pensamientos a su planificación.
Incluso desde un punto de vista filosófico nos planteamos, aunque sea de forma implícita, algunas cuestiones que se podrían traducir en misiones, objetivos o valores que seguimos:
Misión:
¿Para qué existimos?
Visión:
¿Cómo queremos ser dentro de unos años?
Valores o cultura: ¿En qué creemos y cómo somos? ¿Cuáles son nuestras señas de
identidad?