2.3. Tsunamis
Los Tsunamis o maremotos son olas gigantescas de hasta 50 m de altura, que avanzan sobre la costa. Se producen generalmente por efecto de un terremoto aunque puede haber otras causas como una erupción submarina.

En mar abierto, la longitud de onda suele ser muy grande y la amplitud muy pequeña, por lo que pasan desapercibidos, pero al acercarse a la costa y reducir la profundidad del mar, la masa de agua se comprime y se transforma en una cortina que avanza sobre tierra firme.
El riesgo de los tsunamis depende de:
1. El proceso que los genera (terremotos, erupciones,...)
2. La distancia a la costa.
3. La topografía de la costa.

Las únicas medidas preventivas consisten en redes de vigilancia o alarma que avisen de la llegada de las grandes olas, pero debido a que en alta mar pasan inadvertidos y a su gran velocidad, es difícil la evacuación de las áreas afectadas.

En este enlace de ABCpedia puedes obtener más información acerca de qué es y cómo se forma un tsunami, y ver un vídeo de la llegada de uno

PROTÉJASE CONTRA LOS TSUNAMIS
Un tsunami se puede producir en cualquier lugar costero y se mueve mucho más rápido que una persona, estas son algunas de las advertencias que puedes leer el la siguiente página de información sobre tsunamis: