2.2. La estructura del ADN se descubre
![]() |
Imagen 14. Autor: Desconocido. Dominio público |
Sin embargo, este dato aportado por Chargaff no era suficiente para poder desentrañar el misterio de la estructura del ADN; se precisaba otra técnica más: la difracción de rayos X en moléculas biológicas. A partir de ahí, tres grupos de investigadores inician la carrera para dilucidar cómo era el ADN:
- El grupo de Linus Pauling, que trabajaba con proteínas, proponía para el ADN una estructura basada en una triple hélice mantenida por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.
- Sin embargo, el grupo de Maurice Wilkins y Rosalind Franklin comprobó, a través de fotografías de difracción de rayos X, que el ADN estaba formada por una doble hélice de unos 20 Å de diámetro, que las bases nitrogenadas se encontraban apiladas unas encimas de otras, a una distancia entre ellas de 3,4 Å —a la misma conclusión había llegado W. T. Astbury— y que cada 34 Å se producía una vuelta completa de hélice. Los grupos fosfatos se encontraban en el exterior de esa doble hélice.
- Por último, el binomio entre James Watson y Francis Crick fue el que, partiendo de los resultados obtenidos por los anteriores grupos, desveló cómo era la estructura del ADN.
En 1953, el físico británico Francis Crick y su colega americano James Watson describieron por primera vez a la comunidad científica la estructura del ADN a través de un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature. Si quieres conocer la historia completa de este descubrimiento puedes ver este vídeo:

En el siguiente vídeo, en inglés y de 1:17 minutos de duración, se representa de forma muy sencilla la estructura del ADN tal y como la describieron Watson y Crick.

