2.3. Temas y estilos

![]() |
Imagen 6. Autor: August Macke. Dominio público |
El amor y erotismo también forman parte de la temática de estos escritores.
En cuanto a la forma poética:
- Se recuperan versos y estrofas poco utilizados en esos momentos:
- Alejandrinos.
- Eneasílabos.
- Cuaderna vía.
- A la vez se innova y se crean otros, lo cual acompaña la tendencia al uso de:
- Recursos sonoros;
- Onomatopeyas.
- Aliteraciones.
- Recursos léxicos;
- Adjetivación ornamental.
- Palabras exóticas.
- Cultismos.
- Recursos sintácticos;
- Paralelismos.
- Quiasmos.
- Anáforas.
- Recursos semánticos;
- Metáforas.
- Alegorías.
- Sinestesias.
- Recursos sonoros;

¿Cuáles de estas afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas?
1. Uno de los rasgos del Modernismo es el cosmopolitismo.
2. Tradicionalmente se ha asociado su nacimiento con la publicación de Azul de Rubén Darío.
3. El estilo modernista es sobrio y austero.
4. El simbolismo francés no afectó al Modernismo hispánico.
5. Unamuno es uno de los principales modernistas españoles.

¿Cuáles son los temas preferidos por los modernistas?
El amor y el erotismo.
| |
La ambición y el poder.
| |
El exotismo.
| |
Los descubrimientos técnicos.
| |
¿Qué figura semántica es emblemática en el Modernismo?
Sinestesia.
| |
Aliteración.
| |
Adjetivación.
| |
Anáfora.
| |