9. Anfibología
![]() |
Imagen 10. Autor: Javier Trabadela Robles. Autorizado su uso educativo no comercial |
Imaginad —comienza Sara— que estáis haciendo un recorrido turístico por una ciudad. Al visitar la Plaza Mayor de esta, el guía os dice algo así:
"Esta es la plaza más importante de la ciudad, cuya fundación data del siglo XVI".
Inmediatamente, os debería surgir una duda: ¿qué se fundó en el siglo XVI, la plaza o la ciudad?
Pensad en este otro ejemplo:
"Pedro fue a casa de María en su coche".
¿De quién era el coche: de Pedro o de María?

Intenta siempre expresarte con la máxima claridad, tanto en la lengua oral como en la escrita.
Llamamos anfibología a la forma de hablar caracterizada por la ambigüedad; es decir, aquella que puede producir más de una interpretación.

La anfibología es uno de los recursos más empleados por el conceptismo, como un recurso de exhibición del ingenio del escritor.

Señala cuáles de las siguientes frases contienen una anfibología:
a) Aurora recomendó a su hermana a una buena amiga.
| |
b) Javier miraba a su hermana llorando.
| |
c) Marta entraba cuando yo salía.
| |
d) Eva quiere mucho a su madre porque es buena.
| |
e) Se alquila piso recién amueblado.
| |
f) El acto fue organizado por el Colectivo por la Paz de Cádiz.
|

Visita este enlace en el que encontrarás más ejemplos de anfibologías con su correspondiente corrección.