5. Redundancia
- ¡Martín, sube para arriba que te dé la merienda!
- ¡Martín, bajo abajo ahora mismo!
- Como te lo tenga que volver a repetir voy a enfadarme.


Julio Somoano y David Álvarez (Dándole a la lengua) proponen, entre muchos otros, estos ejemplos de redundancias que pueden resultaros divertidos pero que debemos ser conscientes de que los empleamos en nuestra conversación:
- Primera prioridad. - Personas humanas. - Meter dentro. - Sacar fuera. - Su propio padre. |
- Unanimidad total. - Prever con antelación. - Adelantar un anticipo. - Gratis total. - Empezar por el principio. |

"Temprano madrugó la madrugada" (Miguel Hernández)

![]() |
Imagen 8. Autor: Jesús Escudero Cuadrado. Autorizado su uso educativo no comercial |
¿Os parece que repasemos todos los vicios del lenguaje que llevamos explicados hasta aquí? Vamos a hacerlo a partir de este texto.
Eugenio había quedado temprano con Luis. Pensaban ir al cine y, después, a una discoteca de la que le habían hablado muy bien.
—Eugenio: ¡Venga, que llegamos tarde! Dicen que el protagonista principal de esta película es genial.
— Luis: Sí... es un actor muy conocido. Yo... salía también en otra película del mismo director.
—Eugenio: Mira, por una vez estamos de acuerdo: unanimidad absoluta.
—Luis: Eso ya lo preveíste tú ayer cuando me propusistes venir a verla.
—Eugenio: Hay una escena de bombardeos en la que el protagonista acaba herido por el fuego amigo.
—Luis: Es que al parecer el tema central es la problemática de los conflictos bélicos. A los actores le felicitaron por su actuación.
—Eugenio: ¡Pues no se hable más! Vamos a verla.

Banco de palabras: sintaxis, oral, redundancia, anacoluto, incorrecciones, términos, coloquial, información.

a) Me insistió reiteradamente en que lo que yo hacía estaba mal.
| |
b) Releyó lo que había escrito y le pareció magnífico.
| |
c) La noticia se transmitió en riguroso directo.
| |
d) Me encanta muchísimo el traje que te has comprado.
| |
e) Analizó el problema de manera exhaustiva.
|