2.1. Variables y constantes

Numéricas | Almacenan números positivos o negativos, enteros o con decimales. |
Alfanuméricas |
Almacenan cadenas de caracteres que pueden contener letras, números y caracteres especiales. |
Lógicas | Son variables booleanas que solamente pueden tomar los valores verdadero o falso. |

¿En qué tipo de variable almacenarías cada dato?
A: alfanumérica | B: Booleana | C: constante | N: numérica |
Casado |
|
factorial |
|
IVA |
|
apellidos |
|
Las variables se usan para almacenar datos que pueden ser introducidos por el usuario al ejecutar el programa o utilizarse para guardar temporalmente el resultado de las operaciones.
Según su uso, las variables se clasifican en:
de trabajo | son las variables destinadas a almacenar el resultado de las operaciones matemáticas y los datos durante la ejecución del programa. |
contadores |
almacenan el número de veces que se realizará un ciclo o que se ha realizado. La cuenta puede ser hacia adelante o hacia atrás, incrementando o disminuyendo su valor en cada ciclo. |
acumuladores | son variables de trabajo destinadas a almacenar el resultado de operaciones repetitivas cuyo valor se va acumulando en la variable. |

radio | numeroA |
|
|
factorial | contador |
Declaración de variables |
Antes de comenzar a trabajar es necesario describir las variables que se van a utilizar. Esta operación se denomina declaración de variables.

La declaración de variables consiste en la asignación de nombres y tipo de contenido al principio del algoritmo.
Las variables numéricas pueden ser de tipo entero, positivo o negativo, real, ...
Las variables alfanúmericas pueden ser un sólo carácter o una cadena de caracteres.
Aunque no todos los lenguajes de programación requieren que se declaren las variables, suele ayudar a la comprensión del programa.

En estos programas puedes observar la declaración de variables en diferentes lenguajes de programación.
![]() |
![]() |
![]() |

Aunque en estos fragmentos de código no aparece, existe un tipo de variable denominado float.
¿A qué tipo de datos se refiere?
Puedes encontrar información en estás direcciones web: wikipedia_float, variables_en_java

Las variables pueden ser de ámbito local o global dependiendo de si pueden ser utilizadas (leídas o modificadas) solamente en el procedimiento en el que se declaran o en todos los procedimientos o subrutinas del programa, respectivamente. Cuando las variables son accesibles incluso desde varios programas se denominan superglobales.
En wikipedia puedes encontrar un ejemplo del ámbito de una variable en lenguaje Java.