1. Elementos
Para crear un gráfico en una hoja de cálculo es necesario conocer los elementos que van a aparecer en dicho gráfico. Estos elementos pueden ser editados, modificados y redimensionados una vez creado el gráfico.
El siguiente ejemplo es un tipo de gráfico concreto y en él se pueden apreciar los principales elementos de un gráfico, aunque pueden variar de un tipo a otro. Pero antes de comenzar a estudiarlos, vamos a definir los datos que van a aparecer en el gráfico.

Se llama serie al conjunto de datos de la misma naturaleza que se reflejan en un gráfico. En un gráfico puede haber varias series: en el eje X se representan las categorías y en el eje Y los datos.
|
![]() |

Fíjate en el gráfico de la imagen y relaciona cada número con el elemento que le corresponde.
![]() |
Título |
|
Subtítulo |
||
Tipo de elementos |
||
Líneas de división | ||
Leyenda |
||
Eje horizontal |
||
Eje vertical |

Antes de comenzar a utilizar los gráficos, te vamos a enseñar a moverte por ellos. En la siguiente tabla, encontrarás las combinaciones de teclas de acceso rápido dentro de los gráficos.
Inicio | Seleccionar el primer objeto |
Fin |
Seleccionar el último objeto |
F3 | Abrir un grupo de forma que se pueden editar los componentes por separado |
Flechas de dirección |
Mover el elemento del gráfico |
Tabulador | Para moverse por los diferentes elementos del gráfico |