3.3. Sistemas operativos móviles

Un sistema operativo móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil (teléfonos móviles, smartphone, PDAs, tablets, etc). Son bastante más simples que los sistemas operativos de escritorio y suelen estar orientados a la multimedia y la conectividad inalámbrica.
Los sistemas operativos móviles más extendidos en la actualidad son Android, Symbian OS y BlackBerry OS.
Imagen disponible bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5 Genérica
Android es la apuesta de Google para la telefonía móvil, una forma de estar permanentemente conectado a Internet.
Gracias a este sistema operativo, en el teléfono móvil (u otro dispositivo) vienen preinstaladas unas aplicaciones que permiten acceder a los servicios de Google de forma sencilla; además, la aplicación Market permite instalar una cantidad ingente de aplicaciones desarrolladas por terceros, extendiendo la experiencia del usuario casi hasta el infinito.
Lo que hace diferente a Android es que está basado en Linux, sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma. Ni para usar el sistema en un teléfono, ni para programarlo hay que pagar nada; esto lo hace muy popular entre fabricantes y desarrolladores.
En este enlace podéis conocer algunas de las ventajas de usar un sistema operativo Android en vuestro móvil: