1.4 Componentes tangencial y normal de la aceleración
Hemos indicado anteriormente que la velocidad tiene carácter vectorial. Como tal vector podemos distinguir en ella su módulo y la dirección y el sentido. Cuando la velocidad de un objeto varía con el tiempo puede hacerlo bien porque varíe el módulo, porque varíe la dirección y sentido del movimiento o porque varíen ambos aspectos.
Ya sabemos que la magnitud que mide la variación de la velocidad es la aceleración. Es posible definir la aceleración como suma de otras dos:
- La aceleración tangencial (at) que informa del cambio en el módulo de la velocidad.
- La aceleración normal (an) que informa del cambio en la dirección y en el sentido de la velocidad.
![]() |
Componentes intrínsecas de la aceleración. Imagen de dominio público alojada en Wikipedia. |
En el siguiente cuadro resumimos qué valor tendría cada una de estas dos componentes de la velocidad en los movimientos que hemos estudiado hasta ahora y en el MCU.
Tipo de movimiento |
Aceleración tangencial | Aceleración normal | Aceleración |
Reposo | ![]() |
![]() |
![]() |
MRU | ![]() |
![]() |
![]() |
MRUA | ![]() |
![]() |
![]() |
MCU | ![]() |
![]() |
![]() |
En un MCU, lógicamente la aceleración tangencial es nula porque no varía el ritmo con el que gira el móvil (siempre da las mismas vueltas por segundo). Sin embargo la normal es distinta de cero puesto que la dirección y el sentido cambian constantemente para dibujar la trayectoria circular.

La aceleración debida al cambio de dirección del vector velocidad se llama normal o centrípeta, está dirigida hacia el centro de giro y tiene como valor .
La aceleración debida al cambio en el módulo del vector velocidad se llama tangencial y está dirigida en el sentido de la velocidad, es decir, tangente a la trayectoria.

Es de 31,42 m/s2
| |
Tiene un valor de 2,42 m/s2
| |
Es perpendicular a la trayectoria y dirigida hacia el centro
| |
Es tangente a la trayectoria
| |
