2.1. La curva de oferta
Veamos cómo se elabora una curva de oferta. Supongamos que somos los dueños de una tienda que vende frutos secos. Conforme aumente el precio al que podamos vender nuestro producto, ceteris paribus, ofreceremos más cantidad del mismo. Si la relación entre ambas variables es la que se establece en esta tabla,
la curva de oferta será la siguiente:
La relación entre el precio y la cantidad ofrecida puede verse más claramente si tenemos en cuenta que cada empresario ofrecerá el producto si al venderlo puede obtener beneficios.
Así, por ejemplo, si una empresa dispone de dos maquinarias:
- Una de tecnología puntera que le permite fabricar 10 unidades de producto a un coste de 3 € por unidad.
- Otra que le permite fabricar 25 unidades de producto, con un coste unitario de 3,30 €.
Eso nos permite ilustrar la relación creciente entre los precios de los bienes y las cantidades de los mismos que se ofrecen.
Es función creciente del precio.
| |
Es independiente del precio.
| |
No está relacionada con los costes de las empresas.
|
- Calcula la oferta total de jamones que se puede dar para cada nivel de precios.
- Representa las curvas de oferta de cada una de las empresas, así como la oferta total.