3.5. Molduras

El dibujo de molduras se ha empleado desde la antigüedad clásica, el arte renacentista y en el diseño actual (arquitectura e industria).
Su trazado está basado en los enlaces, como resultado de la aplicación de tangencias entre circunferencias y en algunos casos entre circunferencia y recta.
En la imagen superior tienes un ejemplo de moldura en la base de las columnas del foro imperial de Roma.
DEFINICIÓN: son las partes que sobresalen de las superficies planas de una obra arquitectónica, de carpintería, o de cualquier otra obra de arte. Su uso tiene como objetivo la decoración y la ornamentación de dichas obras, reforzando además su estructura.
Las molduras básicas son:
TIPOS:
- Molduras realizadas mediante un sólo arco de enlace:
- Molduras realizadas mediante dos arcos de enlace:


¿Necesitas ayuda para resolver este ejercicio?