2.2. Las plantillas: la escuadra y el cartabón

La escuadra y el cartabón son las plantillas fundamentales; nos facilitan el trazado de líneas paralelas y perpendiculares y la construcción de determinados ángulos.
Suelen ser de plástico aunque también se fabrican en metal y madera. Se recomienda adquirirlas sin graduación, transparentes y sin biseles ni rebajes.
Tienen forma de triángulo rectángulo:
Suelen ser de plástico aunque también se fabrican en metal y madera. Se recomienda adquirirlas sin graduación, transparentes y sin biseles ni rebajes.
Tienen forma de triángulo rectángulo:
- Cartabón: triángulo rectángulo escaleno, sus ángulos agudos son de 30º y 60º.

Además de las anteriores, en dibujo técnico se emplean otras plantillas, su uso es más específico: rotulación (trazado de letras), trazado de curvas, y dibujo de símbolo o formas ya diseñadas.
Todas son de plástico y se clasifican según su uso en:
- Normógrafos: se emplean para rotular letras.
- Curvas: se usan para dibujar aquellas curvas que no se pueden trazar con el compás.
- Símbolos: utilizadas en delineación. Presentan formas y símbolos de distintas especialidades (arquitectura, electricidad, fontanería, ingeniería, etc.).
