2.2. Factor humano
En muchas ocasiones el hombre influye sobre los distintos factores que afectan a los movimientos de ladera incrementando el riesgo de deslizamientos.

Aumento de pendiente de talud y eliminación de cubierta vegetal para construir carreteras
Imágenes bajo licencia Creative Commons, (1) autor: Caldillus, (2) Banco imágenes ISFTIC, (3) autor: Luiz Claudio Vilhena
Por ejemplo:
- Disminuyendo la cubierta vegetal (deforestación, movimientos de tierra...). La consecuencia es un aumento de la escorrentía.
- Cortando los taludes y aumentando la pendiente, debido a la construcción de carreteras.
- Sobrecargando la parte superior de un talud con materiales de construcción, escombreras, etc.
- Disminuyendo el apoyo lateral de los materiales debido a excavaciones construcciones, o procesos erosivos naturales.

Este vídeo muestra un desalizamiento de terrenos en Carmona en el que quizás las actuaciones humanas tuvieron algo que ver...

Ya hemos hecho referencia en más ocasiones al impacto causado por el hombre en todos los subsistemas. El vídeo muestra otro ejemplo de cómo la biosfera, y en concreto la especie humana, es el subsistema que más afecta a los demás.
¿Qué medidas habría que adoptar para evitar deslizamientos como el acontecido en Carmona?