3.1. Un caso especial: picaduras de serpientes
![]() |
Imagen 15. Autor: SantiMB. Licencia Creative Commons |
- Acabo de llegar del campo y he hecho una ruta a lo largo de un arroyo, por una zona fresca llena de vegetación.
- En un momento determinado ha pasado por delante mía una culebra, pero me ha dado tiempo a diferenciarla: ¡era una víbora!
- Suerte que no me ha picado, porque casi la piso y se ha levantado enseguida con la boca abierta con el fin de lanzarse a picarme, pero la he apartado con mi bastón de senderismo.
- Menos mal que en España no tenemos especies mortales, aunque la víbora te puede dar un pequeño susto.
- Me acabo de enterar que en otros países donde hay especies mortales tratan a los enfermos con sueros...

![]() |
Imagen 16. Autor: Bojgalindo. Licencia Cretive Commons |
Lee esta página de WikiHow que indica los pasos a seguir en caso de una mordedura de serpiente, evidentemente en zonas donde existen especies venenosas.
¿Qué es lo que se recomienda tener y hacer en el paso 9?

![]() |
Imagen 17. Autor: TheLawleys. Licencia Creative Commons |
Pero, ¿qué es exactamente un suero antiofídico?, ¿qué tipos existen?, ¿cómo se fabrican?, ¿cómo actúan?