1. Subordinadas adverbiales finales
Observad con atención las siguientes
proposiciones subrayadas —indica Sara:
- Me ha preguntado si le dejo mis apuntes para estudiar el examen.
- Se presentó en mi casa a pedirme que lo acompañara al juicio.
- Mandaron un escrito a fin de pedir que fueran recibidos por el alcalde.
Cada una de ellas va introducida por un nexo diferente: para +
infinitivo, a + infinitivo; a fin de + infinitivo. Sin embargo, todas expresan
una misma intencionalidad: enunciar el propósito de la proposición principal.
Por esta razón, decimos que se trata de oraciones subordinadas adverbiales
finales.

Las subordinadas adverbiales finales pueden
ir introducidas por una gran variedad de nexos. Los más frecuentes son:
- Para + infinitivo: He venido para explicarte mi comportamiento.
- Para que + subjuntivo: He venido para que me aclares tu opinión.
Otros nexos son: a fin de que, con el objetivo de, a que, con vistas a, con miras a...
No olvides que, además del nexo, debes fijarte en el sentido de la oración.

Analiza la siguiente oración y determina qué tipo de subordinada adverbial se incluye en ella:
Te lo voy a decir por que veas que me preocupo por ti.
Vamos a repasar estas características y ampliar la información sobre este tipo de oraciones a partir de los siguientes ejemplos.
Recuerda que las subordinadas adverbiales finales suelen ir pospuestas a la principal. No obstante, también pueden aparecer antepuestas:
No he querido ir a esa cita para no verlo / Para no verlo, no he querido ir a esa cita.

|
Imagen 2. Autor: Desconocido. Dominio público |
Fuente: CVC (Centro Virtual Cervantes)

Indica cuáles de estas afirmaciones sobre las subordinadas adverbiales impropias son verdaderas:
a) Equivalen a un adverbio en la oración simple.
| |
b) Son de varios tipos: lugar, tiempo, modo.
| |
c) Son las siguientes: consecutivas, finales, concesivas, condicionales y causales.
| |
d) Además del nexo, es importante tener en cuenta la relación de significado entre la proposición principal y la subordinada.
| |
e) No pueden sustituirse por un adverbio.
| |
Señala cuáles de estas oraciones subordinadas son adverbiales finales:
a) Se lo he contado solo porque te conozca de una vez.
| |
b) Pídeselo tú para que nos lo deje.
| |
c) Acércate, que quiero que conozcas a mi familia.
| |
d) Me lo ha contado porque yo se lo he exigido.
| |
e) Me gustaría que me dijeras lo que ha pasado.
| |
f) Estudió mucho con el objetivo de poder aprobar el examen.
| |