1. Características generales

![]() |
Imagen 2. Autor: Marianne von Werefkin. Dominio público |
"—Tenemos que hablar, Apolodoro.
—Tú dirás.
—Observo en ti desde hace algún tiempo algo extraño y que cada vez respondes menos a mis preguntas.
—No haberlas concebido.
—No las concebí yo, sino la ciencia.
—¿La ciencia?
—La ciencia, sí,a la que te debes y nos debemos todos.
—¿Y para qué quiero la ciencia, si no me hace feliz?
—No te engendré ni te crié para que fueses feliz.
—¡Ah!
—No sé si tenemos o no derecho a la felicidad propia.
—¿Derecho? Pero sí a destruir la ajena, la de los hijos sobre todo.
—¿Y quién te ha mandado enamorarte?
—¿Quién? El Amor, o si quieres el determinismo psíquico, ese que me has enseñado.
El padre, tocado en lo vivo por este argumento, exclamó:
—¡El amor!, siempre el amor atravesándose en las grandes empresas... El amor es antipedagógico, anti-sociológico, anti-científico, anti.. . todo. No andaremos bien mientras no se propague el hombre por brotes o por escisión, ya que ha de propagarse para la civilización y la ciencia."

a) Búsqueda de fórmulas experimentales frente al Realismo.
b) Omniscencia.
c) Argumento basado en la trayectoria vital del héroe.
d) Descripción preciosista de lugares y paisajes.
f) Preocupación por el retrato social.

Autor |
Obra |
Año de publicación |
|
La Voluntad. | . |
Unamuno. |
. | 1902. |
Valle-Inclán. |
|
. 1902. |
Camino de perfección. |
. |
