2.1 CAD

El diseño asistido por ordenador (CAD) comprende el uso de herramientas informáticas para definir objetos reales o virtuales, en dos dimensiones (espacios y superficies) o en tres dimensiones (sólidos).

¿Has prestado atención a la línea del tiempo? Demuéstralo ahora completando las siguientes frases.
- El primer programa gráfico interactivo se llama .
- Una de las primeras empresas que utilizó el CAD fue .
- El primer sistema CAD/CAM se desarrolló en .
- La empresa Autodesk se fundó en .
- El programa de creación de sólidos que se presentó en 1995 se llama .
- AutoCAD 2002 está orientado a .
En la actualidad, el CAD va mucho más allá de dibujos de planos y redacción técnica, y su gran versatilidad comprende aspectos tales como:
- Los dibujos pueden contener información adicional como símbolos, materiales, procesos, dimensiones y normalización.
- Permite crear imágenes, circuitos, uniones, ensamblajes y asignar propiedades geométricas, físicas, dinámicas.
- Existen aplicaciones de arquitectura, mecánicas, electrónicas, etc..
Autodesk es la compañía que domina el mercado del software de propietario desde que lanzó su primer producto Autocad. Con numerosas versiones, se considera el software más completo de CAD hoy en día, aunque únicamente se ejecuta en entorno Windows.
|
![]()
Img 7. Autocad 2010
Imagen de Cad-es.com con licencia CC
|
En cuanto al diseño 3D y el modelado de sólidos, destaca el software SolidWorks. Desde que se creó la primera versión en 1995, se ha convertido en la herramienta más utilizada por diseñadores e ingenieros.
|
![]()
Img 8. SolidWorks
Imagen de Cad-es.com con licencia CC
|
En cuanto a las alternativas de software libre y sistemas multiplataforma, podemos encontrar algunas como las que te proponemos a continuación. Ningún programa es tan avanzado como Autocad, pero se pueden ejecutar en LINUX y en UBUNTU.
Dentro de este grupo de programas, destacamos QCAD ya que tiene licencia GLP. Aunque fue desarrollado por RibbonSoft, esta empresa liberó una versión que está actualmente en desarrollo. Es un sistema multiplataforma y permite la incorporación de archivos DXF.
![]()
Img 9. Logo Qcad. Imagen de Ribbonsoft
|
qCAD (aplicación
CAD para 2D multiplataforma)
|
|
BlenderCAD (script para usarse con Blender) | ||
PythonCAD (aplicación en Python para 2D) | ||
SagCAD (completo software CAD/CAM) | ||
CADEMIA (CAD de código abierto multiplataforma que corre sobre Java) | ||
NttCAD (programa multiplataforma que corre sobre Java) |

Una de las características de los programas de CAD, es el formato de los archivos.
- DWG: proviene de Drawing y es la extensión de los archivos de Autocad y está registrado por Autodesk. No permite la interoperabilidad entre programas, ni siquiera entre distintas versiones de Autocad.
- DXF: la extensión Drawing eXchange File también está registrada por Autodesk y se creó para hacer los archivos intercambiables. Sin embargo, ha perdido esta característica con el paso del tiempo.
En los siguientes artículos publicados en el blog bitacoravirtual.cl (con licencia CC), se recoge información actual sobre estos formatos y su utilización en GNU-Linux, tema que ha llevado a los tribunales a la empresa Autodesk y a OPA (Open Desing Alliance). También puedes encontrar programas que convierten estos formatos de archivo.
Manipulando archivos DWG en GNU-Linux (1º parte)
Manipulando archivos DWG en GNU-Linux (2º parte)

Además de estas herramientas, los programas de CAD incluyen otro tipo de funciones como son:
Puntos de entidades | Son puntos geométricos significativos de entidades ya dibujadas (punto medio, punto final, centro, o tangente). |
Trabajo con capas | En cada una de ellas se pueden establecer colores y líneas de
diferentes tipos. Pueden visualizarse, ocultarse o bloquear su
contenido. Las capas son muy utilizadas en planos de edificios puesto
que facilitan el trabajo ya que permiten la realización del dibujo por
secciones (muros, instalaciones, mobiliario, etc.). |
Medida y acotación | Es una función fundamental en dibujo técnico y además permite múltiples opciones. |
Representación en tres dimensiones | La mayoría disponen de la opción de utilizar los tres ejes (x, y, z) y dibujar así en tres dimensiones. |
Inserción de bloques | Existen librerías de objetos y piezas especializadas en distintos sectores que se insertan como bloques en los dibujos. Por ejemplo, podemos encontrar muebles, perfiles metálicos, materiales, estructuras, etc. |

Indica a qué grupo de herramientas (dibujo, modificar o propiedades) corresponden las siguientes acciones:
1) Realizar desplazamientos, rotaciones y transformaciones de objetos. |
|
2) Crear líneas, polilíneas, círculos o arcos y otros elementos como texto, tablas o sombreado. |
|
3) Modificar capas, bloques, líneas, etc. |
|

El CAD ha dejado de estar en manos de ingenieros, arquitectos y diseñadores gráficos para pasar a nuestras manos.
En el siguientes artículo encontrarás una interesante aplicación del mando de la consola Wii al diseño con CAD.