2.2. Captura y edición de audio
La captura de audio en un ordenador consiste en activar la grabadora de sonidos y el micrófono.
Una vez capturado, modificar los parámetros de un archivo de sonido digital, cortar y combinar distintos archivos, es una tarea fácil que se realiza mediante programas de edición de audio.
![]() |
Para continuar usando programas con licencia de software libre, se ha elegido el programa Audacity para la edición de audio. Es un editor sencillo que trabaja con archivos wav, mp3 y ogg. |
Img 23. Logo Audacity
bajo licencia GPL |

Siempre que se menciona un programa de software libre, ya sabes cuál es la primera tarea, descargarlo.
Este es el enlace con la web oficial: descargar audacity
Pero, recuerda, el software libre podrás descargarlo desde más sitios.
|
![]() |
|
Img 24. Panel de control de Audacity
Imagen de producción propia
|

Graba tu voz y guarda el archivo en diferentes formatos (wav, mp3 y ogg) utilizando la opción exportar. Compara su tamaño y su calidad.
Graba varios archivos, después recorta fragmentos de cada uno y haz una composición final.
|
Cuando trabajamos con sonidos, es habitual trabajar con varias pistas. Unir pistas o mezclarlas para que se reproduzcan simultáneamente. Por ejemplo, poner música de fondo a una narración.
Otra opción que nos da el programa es aplicar efectos a nuestro archivo de audio.
Ambas tareas se realizan abriendo los menús desplegables de forma fácil e intuitiva.
|
![]() |
Img 26-A. Menú pistas
Imagen de producción propia
|
Img 26-B. Menú efectos
Imagen de producción propia
|

Pon música de fondo a un archivo con tu voz en off. Para ello, baja el volumen de la pista con la música mientras grabas tu voz. Después aplica un efecto de aparecer progresivamente a la pista con tu voz.
¡Ahora ya eres un experto editor de audio! Pasamos al vídeo.