3.1. ¿Qué es una silla?
Estamos en la teoría de las ideas de Platón, una parte muy importante de su obra. Para ponernos en situación, te invitamos a que vayas pensando, con nosotros las siguientes preguntas. Puede que te extrañen en un primer momento, pero vas a ver cómo pensamos juntos.
¿Es lo mismo que nos sentemos en una silla a leer en el diccionario la definición de lo que es una silla? ¿Existe alguna diferencia entre lo que las cosas son, por ejemplo nuestra ciudad, y la idea que mucha gente tiene de ellas? ¿Podríamos decir que en la realidad hay distintos tipos de existencia?
![]() |
7. Una y tres sillas, de Joseph Kosuth |
Piensa, por
ejemplo, en la foto que tienes aquí arriba. En ella, el artista Joseph
Kosuth nos muestra tres sillas: una foto (a la izquierda), la silla en sí misma (en medio) y una
definición de diccionario sobre lo que es una silla (a la derecha). Y las tres
posibilidades retratan, de distinta manera qué es una silla, pero hay
diferencias ¿verdad? Es mucho mejor sentarse en el objeto-silla que en
una foto de una cualquiera o en su definición.

![]() |
Fotografía en Flickr de aldoaldoz. Bajo licencia Creative Commons |

Sigue pensando sobre la foto de los tres tipos de sillas que tienes arriba. Piensa las diferencias que puede haber entre ellas y en qué se pueden parecer. ¿Para qué sirve la foto de una silla, y una silla, y una definición de lo que es una silla? Te invitamos a que escribas un breve cuento en el que el personaje principal se confunde entre estos tres tipos de sillas. Podría empezar: "Era imposible sentarse en el país en el que todas las sillas que había no eran objetos reales, sino fotografías de sillas...". ¿Qué ocurriría con tanta confusión? ¿Qué tiene de positivo y negativo que distingamos las ideas de las cosas? Estaría muy bien que tuviera una extensión de al menos un folio.