1.2 Gráficas de un MRU

Los puntos de corte de la gráfica con el eje vertical de coordenadas en el instante inicial coinciden con los parámetros iniciales del movimiento.
Simula el siguiente MRU: x0 = 2000 m , v0 = -30 m/s . Fíjate en que en este caso tienes que escoger la configuración MRU v<0.
Observa sus gráficas y compáralas con las obtenidas en el caso original. ¿Cuáles son los puntos de corte con el eje y de coordenadas?
A partir de los resultados anteriores, puedes observar las siguientes características de las gráficas de un MRU:
- La gráfica posición (x) /tiempo (t) es una recta oblicua, que pasa por el origen cuando la posición inicial es cero; si no es así, corta el eje de posiciones en el valor de la posición inicial. La pendiente de la recta es positiva si la velocidad es positiva y negativa en caso contrario.
- La gráfica velocidad (v) /tiempo (t) es siempre una recta horizontal, que corta el eje de velocidades en el valor de la velocidad del movimiento.
- Dado que no existe aceleración, ésta permanece con valor cero durante todo el movimiento.

Adicionalmente, el área contenida bajo la gráfica que representa la velocidad (v) frente al tiempo (t) se corresponde con el espacio total recorrido durante el movimiento. Esta característica es válida para todo tipo de movimientos, no sólo para el rectilíneo uniforme.
![]() |
Imagen de autor desconocido, de dominio público |

Ahora vas a simular un movimiento rectilíneo uniforme en el que el móvil parte de la posición x0 = -1000 m con una velocidad v0 = 25 m/s
A la vista de los resultados, selecciona cuáles de las siguientes respuestas son correctas:
En la gráfica posición/tiempo (x/t) la gráfica corta el eje de posiciones en el punto 1000. | |
El automóvil pasa por el origen de coordenadas (x = 0) 40 segundos después de comenzar el movimiento.
| |
El espacio total recorrido en los 200 s que dura el movimiento es de 5000 m.
| |