6. Teorema de Norton
El teorema dice lo siguiente:
Un circuito que tenga dos terminales, se comporta respecto de una resistencia de carga colocada entre ellos como un simple generador de intensidad Ix en paralelo con una resistencia Rx. |
![]() |
Imagen 23. Teorema de Norton - Circuito inicial |
![]() |
Imagen 24. Teorema de Norton- Circuito equivalente de Norton Imagen de elaboración propia |
![]() |
Imagen 25. Teorema de Norton - Circuito cortocircuitado |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen 26. Teorema de Norton - Circuito equivalente de Norton Imagen de elaboración propia |
![]() |
![]() |
![]() |

Puedes ver la siguiente animación para convertir un circuito equivalente Thevenin en un circuito Norton:
Convertir circuito equivalente Thevenin en un circuito Norton

Una fuente de intensidad con una resistencia en paralelo
| |
Una fuente de tensión con una resistencia en paralelo
| |
Una fuente de tensión con una resistencia en serie
| |
Una fuente de intensidad con una resistencia en serie
|

Cortocircuitamos la fuente de tensión del circuito
| |
Calculamos la resistencia equivalente con el circuito abierto (sin resistencia de carga)
| |
Quitamos la resistencia de carga y cortocircuitamos los terminales
| |
Ninguna de las anteriores es correcta
|

Sus símbolos tanto ideal como real son:
![]() |
![]() |
|
Imagen 27. Fuente de intensidad ideal Imagen de elaboración propia |
Imagen 28. Fuente de intensidad real Imagen de elaboración propia |
Un generador de corriente real es un elemento activo que proporciona energía eléctrica con una determinada intensidad I que depende de la tensión bornes; esto es debido a que presenta una resistencia en paralelo en la que se produce una derivación de corriente.

Obtener el equivalente Norton, entre los terminales A y B, del circuito de la figura y la intensidad que circula por la resistencia de carga RL=10Ω.
![]() |
Imagen 29. Imagen de elaboración propia |