1.2. En la naturaleza
La naturaleza ha sido fuente de inspiración para muchos artistas y arquitectos, sus leyes sencillas y complejas condicionan el desarrollo de nuestras vidas y, por supuesto, de nuestras creaciones.
Uno de los elementos naturales que más se repiten en la espiral, la podemos reconocer en el cielo, en el agua, en las plantas, en las conchas y en los cuernos de animales.
La espiral transmite un mensaje dinámico y contradictorio, la conciliación de opuestos: lo armonioso y lo desalineado.
En el siguiente vídeo se muestra cómo podemos encontrar la proporción áurea es distintos elementos de la naturaleza, por pequeños que estos sean.
Uno de los elementos naturales que más se repiten en la espiral, la podemos reconocer en el cielo, en el agua, en las plantas, en las conchas y en los cuernos de animales.
La espiral transmite un mensaje dinámico y contradictorio, la conciliación de opuestos: lo armonioso y lo desalineado.
En el siguiente vídeo se muestra cómo podemos encontrar la proporción áurea es distintos elementos de la naturaleza, por pequeños que estos sean.
En la unidad didáctica II "geometría métrica aplicada" estudiamos las espirales en el tema de las curvas técnicas, vimos sus elementos y trazado.
Recordemos el método para trazar una espiral áurea mediante la siguiente animación.
Recordemos el método para trazar una espiral áurea mediante la siguiente animación.

La Espiral Áurea y la secuencia de Fibonacci.
En la siguiente animación te mostramos otro método para realizar la espiral áurea, en este caso hemos empleado la secuencia de Fibonacci

