Geometría métrica aplicada: proporcionalidad, semejanza y escalas

"El hombre como medida de todas las cosas". Cuando el ser humano crea lo hace a su medida o a la de los seres u objetos que usa.
En Dibujo técnico, la proporción y sus aplicaciones(semejanza y escala) permiten realizar con gran exactitud y precisión la representación de las cosas con igual o con diferente tamaño, de manera que cada una de las partes del dibujo mantiene la misma relación de medidas que el original.
En Dibujo técnico, la proporción y sus aplicaciones(semejanza y escala) permiten realizar con gran exactitud y precisión la representación de las cosas con igual o con diferente tamaño, de manera que cada una de las partes del dibujo mantiene la misma relación de medidas que el original.
En este tema vamos a aplicar los conceptos aprendidos en temas anteriores: división de segmentos y de circunferencias, construcción de ángulos, trazado de triángulos y dibujo de polígonos.
En la fotografía superior: el duomo de Pisa y su campanile, la famosa torre inclinada, constituyen, junto al resto de los edificios del "campo de los milagros" (baptisterio y campo santo), un claro ejemplo del estudio de las proporciones en la arquitectura del Románico.
En la fotografía superior: el duomo de Pisa y su campanile, la famosa torre inclinada, constituyen, junto al resto de los edificios del "campo de los milagros" (baptisterio y campo santo), un claro ejemplo del estudio de las proporciones en la arquitectura del Románico.

Si quieres tener una visión panorámica de este conjunto monumental vista este enlace