3.2. El transportador de ángulos

También llamado goniómetro, tiene forma de círculo o semicírculo. Normalmente, suele ser de plástico, aunque también se fabrica en madera y metal.
Lleva una graduación realizada normalmente en grados sexagesimales: el círculo en 360º y el semicírculo en 180º.
Su función principal es la de medir ángulos, pero también se emplea para construirlos.
El método para medir un ángulo con el transportador es el siguiente:
Se coloca el vértice del ángulo a medir alineado con el centro del transportador, de tal manera que uno de sus lados pase por 0 (origen de ángulos), el otro lado del ángulo marca la graduación en el transportador.

Empleando el transportador de ángulos o goniómetro realiza la siguiente actividad:
- Traza los ángulos acotados como aparecen dispuestos en la lámina .
- Mide los ángulos dados (Aº, Bº, Cº, Dº, Eº Y Fº).
Pulsa sobre la imagen para descargar la lámina.