1.2. Protección de datos
![]() |
Día Europeo de la Protección de Datos
AEPD (Todos los derechos reservados)
|

Lee atentamente la siguiente noticia publicada en el diario El Mundo sobre la protección de datos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/26/navegante/1238085363.htmlContesta a las siguientes preguntas sobre la notica en cuestión.
¿Qué es la AEPD?
¿Qué ha pedido la AEPD a Facebook?
¿Qué es Facebook y quién tiene acceso a los perfiles de usuario?
La protección de datos se hace más importante aún cuando se trata de transacciones telemáticas. Los rápidos avances tecnológicos y la dimensión mundial de internet han hecho que cada día sea mayor el número de éstas, lo que ha dado lugar a que tanto las empresas y la administración como los ciudadanos, precisen de un sistema más o menos seguro para realizar estas transacciones. Dicho sistema es la llamada firma electrónica o firma digital que consiste en una acreditación que permite verificar la identidad de las personas con el mismo valor que la firma manuscrita, autentificando las comunicaciones generadas por el firmante.
![]() |
Pantalla inicial de CERES CERES (Todos los derechos reservados) |

1. ¿Qué es CERES?
2. ¿Qué prestaciones puede obtener un ciudadano con el certificado electrónico?
3. ¿Con qué organismos o empresas podemos utilizar el certificado electrónico?
4. ¿Qué ventajas ofrece la firma electrónica a las empresas?