2.1. Cianobacterias
Además de bacterias, ya sabes que los otros componentes de este reino son las algas verde azuladas o cianofíceas.
Presentan un tamaño celular de 5 a 50 micras. Alrededor la membrana plasmática aparece una pared celular y una vaina gelatinosa en torno a esta pared. Son organismos fotosintéticos, que presentan además de clorofila otros pigmentos como carotenos y xantofilas.
Se desplazan por reptación ya que no presentan flagelos. Observa en el vídeo como se desplazan.
Pueden aparecer de manera individual o formando filamentos en los que el trabajo está dividido, encontrándose unas células especiales llamadas heterocistes, que pueden fijar el nitrógeno de la atmósfera, y acinetos, que pueden actuar almacenando sustancias de reserva.


Las cianobacterias juegan un importante papel como indicadores biológicos de la contaminación. Algunas de ellas, como Anabaena o Oscillatoria (en el vídeo), son muy utilizadas, ya que pueden detectar cambios en las condiciones del medio.

![]() |
Imagen 17. Autor: Wilson44691. Dominio público |

Verdadero Falso
Las cianobacterias generalmente son pluricelulares, las bacterias unicelulares:
Verdadero Falso
Verdadero Falso