2. Diccionario genético
|   | 
| Imagen 20. Elaboración propia | 
- ¡No me lo puedo creer! Acabo de instalar una aplicación en la que puedo combinar los nucleótidos y me dice a qué aminoácido codifica.
- Pero...todavía no sé mucho acerca del código genético.
 Pregunta de Elección Múltiple
Pregunta de Elección Múltiple|   | 
| Imagen 21. Autor: Panglossa. Dominio público | 
Ya sabes que una vez se ha transferido la información contenida en el ADN al ARN, mediante transcripción, éste debe ser traducido a lenguaje de proteínas. Es lo que se conoce con el nombre de traducción. En cualquier traducción de un texto cualquiera a otro idioma, ¿qué es lo que debes tener siempre al lado?
| 
Una calculadora.
 | |
| 
Lápiz y papel.
 | |
| 
Un diccionario.
 | 
 Actividad de Espacios en Blanco
Actividad de Espacios en Blanco
    Rellena el siguiente texto con las palabras correctas.
Los    
 
    están codificados por un    
 
    de nucleótidos o    
 
   . Esto constituye el    
 
       
 
    y establece la correspondencia entre los tripletes o codones presentes en el    
 
    y los aminoácidos. 
 Pregunta de Selección Múltiple
Pregunta de Selección Múltiple
|  | 
| Imagen 22. Autor: Woudloper. Licencia Creative Commons | 
¿Cuáles son las características del código genético?. Señala las características que creas correctas, después de haber leído este texto, de la Universidad Complutense de Madrid.
| 
No es universal.
 | |
| 
No hay ningún triplete de nucleótidos que no tenga sentido.
 | |
| 
Hay codones que codifican para el mismo aminoácido.
 | |
| 
Nunca se leen en el mismo sentido.
 | |
| Los tripletes en el ARNm se leen siempre desde la señal de iniciación hasta la de terminación.
 | |
| 
Los tripletes no comparten nucleótidos entre sí. No hay solapamientos entre ellos.
 | |