1. Anabolismo
Como recordarás de Temas anteriores de esta misma unidad, el interior de la célula no está inactivo,
sino que en él se están dando continuamente gran cantidad de reacciones
químicas. ¿Te acuerdas de cómo se llamaba al conjunto de esta actividad?

¿Son ciertas las afirmaciones que aquí aparecen?
El conjunto de todas las reacciones químicas que ocurren en la célula se llama catabolismo:
Verdadero Falso
Los procesos anabólicos consumen energía:
Verdadero Falso
Un ejemplo de anabolismo puede ser la degradación en el hígado de los fosfolípidos para formar ácidos grasos:
Verdadero Falso

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos sencillos (orgánicos o inorgánicos) se sintetizan moléculas más complejas. Los procesos anabólicos son endergónicos (consumen energía) y reductores.
![]() |
Imagen 2. Elaboración propia |
![]() |
Imagen 3. Autor: Lourdes Luengo. Licencia Creative Commons |
Ya sabes que son reacciones de creación de materia, pero estos procesos pueden ser diferentes de unos organismos a otros
Podemos diferenciar dos tipos de anabolismo:
- Autótrofo.
- Heterótrofo.

El anabolismo autótrofo lo realizan seres autótrofos como plantas, algas y algunas bacterias. Consiste en sintetizar, a partir de moléculas inorgánicas como CO2, H2O y sales minerales, moléculas orgánicas sencillas como monosacáridos, aminoácidos, etcétera.
Dependiendo de la fuente de energía que utilicen para fabricar moléculas complejas, se pueden definir dos tipos de anabolismo autótrofo:
- Fotosíntesis: si la fuente de energía para transformar las moléculas inorgánicas en orgánicas es la energía solar. La realizan las plantas, algas y alguna bacteria.
El anabolismo heterótrofo es el proceso por el que a partir de moléculas orgánicas sencillas se sintetizan moléculas orgánicas más complejas. La energía para este proceso la da el ATP.

Seguro que has relacionado la palabra anabolismo con otro término bastante utilizado en ambientes relacionados con el deporte: los anabolizantes.
Anabolizantes son sustancias que favorecen el crecimiento de tejidos —de ahí su relación con el anabolismo: construir—. Se fabrican de manera natural por el organismo en los testículos y las glándulas suprarrenales, pero también se sintetizan en laboratorio de manera artificial, y son usados de manera ilegal para engorde de ganado y para aumentar músculo en deportistas; es frecuente oír casos de dopaje en el deporte, provocando riesgos en la salud.

Mide tus conocimientos con estos ejercicios externos: