1.2 Equilibrio térmico: concepto de temperatura
![]() |
Imagen 4. Elaboración propia |

La temperatura es la magnitud común a dos cuerpos que se encuentran en equilibrio térmico.
Esta definición se conoce también como el "Principio cero de la termodinámica".

|
Imagen 5. Andevruas, Creative commons |
Esta aproximación microscópica al concepto de temperatura nos resultará útil en el estudio del calor y su transmisión.
Ahora tienes una idea clara de lo que es la temperatura, pero para que sea útil necesitamos saber medirla.
Los dispositivos que miden la temperatura se denominan termómetros. Los más habituales eran los de mercurio (ahora prohibidos por los daños medioambientales que puede producir este metal), basados en la relación entre la longitud de la columna de mercurio y la temperatura. En los termómetros actuales se utiliza la variación de la conductividad de determinados metales al cambiar la temperatura.
Los termómetros miden las temperaturas según una escala termométrica, que permiten graduarlos. Para ello se escogen dos fenómenos que ocurran siempre a la misma temperatura, que se denominan puntos fijos. Posteriormente se les asigna arbitrariamente una temperatura y se divide el intervalo entre ellos en partes iguales, cada una de las cuales le da la denominación de grado (excepto en la escala Kelvin, en la que se prescinde de esta denominación).
Actualmente siguen utilizándose tres escalas:
Escala Celsius (ºC) | Escala Fahrenheit (ºF) |
Escala Kelvin o Absoluta (K) |
|
Punto Fijo 1 |
Fusión hielo; 0 |
Fusión hielo; 32 |
Cero absoluto; 0 |
Punto Fijo 2 |
Ebullición agua; 100 |
Ebullición agua; 212 |
Punto triple del agua; 273 |
Divisiones | 100 | 180 | 273 |
Uso principal |
Vida cotidiana |
Países anglosajones |
Ciencia y tecnología |
La transformación entre valores para las escalas termométricas puede obtenerse a partir de las siguientes relaciones:
- T (K) = T (ºC) + 273
- T (ºC)/100 = (T (ºF) -32)/180

La unidad de temperatura en el Sistema Internacional es el Kelvin y es la unidad que debes utilizar a la hora de resolver aquellos problemas en los que aparezcan temperaturas.
Un Kelvin tiene el mismo tamaño que un grado Celsius, por lo que los intervalos entre temperaturas son equivalentes en ambas escalas.