2. El ciclo corto: El periodo de maduración
- El periodo de maduración económico
Las fases son las siguientes:
Imagen 3. Fuente: Wikipedia. Creative Commons |
- Almacenamiento de las materias primas
Con la compra de materias primas, éstas se incorporan al almacén, constituyendo una inversión que es valorada a precio de coste (precio de adquisición). El periodo de almacenamiento es el periodo medio que permanecen las materias primas en el almacén.
- Fabricación
Al entrar en el proceso de producción, se consumen otros factores además de las materias primas (mano de obra, energía...) cuyo valor se determina sumándoles a las materias primas los costes que se van incorporando. El periodo de fabricación es el tiempo medio que se necesita para fabricar los productos.
- Fase de almacenamiento de los productos terminados
Hasta que se vende, el producto se introduce en el almacén de productos terminados, cuyo valor como el de las existencias se determina a precio de coste. El periodo de maduración de las ventas es el tiempo que transcurre desde que se elaboran los productos hasta que se venden.
- Fase de cobro a los clientes
Con la venta de la producción las mercancías salen del almacén de productos terminados, y, por tanto, de la empresa, pero el ciclo no finaliza hasta que el cliente no pague, para lo que tiene que transcurrir cierto periodo de tiempo a menos que la venta se haga al contado. El periodo de maduración de cobro a clientes es el tiempo que, de promedio, se tarda en cobrar las mercancías enajenadas.
Imagen 5. Elaboración propia
|
- Periodo de maduración financiero
A su vez la empresa puede haber decidido no adquirir las materias primas al contado, el periodo de maduración financiero se obtiene deduciendo al periodo de maduración económico el tiempo medio que transcurre en el pago a los proveedores. El periodo medio de pago a proveedores es el tiempo que de promedio, transcurre hasta que abonamos el importe de las materias primas adquiridas.
Imagen 6. Elaboración propia
|
- Los periodos de maduración económico y financiero en una empresa comercial
Denominamos empresa comercial a aquella que se dedica a la compraventa de mercaderías sin operar en las mismas proceso de transformación alguno. Pues bien, en este tipo de empresas el cálculo del periodo de maduración es más simple al eliminarse dos fases del proceso, el periodo de producción y el almacenamiento de productos terminados.
El esquema del periodo de maduración económico sería:
Imagen 7. Elaboración propia
|
En cuanto al periodo de maduración financiero:
Imagen 8. Elaboración propia
|