1. Reproducción asexual
![]() |
Imágenes bajo licencia Creative Commons. Paisaje, autor: Encel Sánchez; Huerto, autor: Facundo Fernández; Injerto, autor: Chisoy |

La reproducción asexual origina nuevos individuos a partir de fragmentos de uno anterior. No supone intercambio de material genético, por lo que cada planta hija es genéticamente igual a su progenitora.
Una condición básica es que los fragmentos que vayan a formar los nuevos individuos posean tejido meristemático (es decir, tejido embrionario).
Según el órgano o zona de la planta utilizado distinguimos distintos tipos de reproducción asexual:
* Estolones. Los nuevos individuos se producen a partir de prolongaciones del tallo. Generalmente se trata de tallos "rastreros" (a ras de suelo). Las yemas de estos tallos al quedar enterradas actúan de modo parecido a una semilla. Ejemplo, fresas.



* Bulbos. Son tallos subterráneos recubiertos por una o muchas hojas en las que se almacenan sustancias nutritivas de reserva. A partir de ellos se pueden formar otros bulbos más pequeños (bulbillos) que con el tiempo forman una nueva planta. Ejemplos de plantas con bulbos son la cebolla, el tulipán, el narciso, etc.

La reproducción asexual es utilizada artificialmente para conseguir nuevas plantas:
* Técnicas de esqueje. Consiste en "plantar" tallos cortados. Ej: geranios.

* Técnicas de acodo. Es parecido al esqueje pero en este caso el tallo se introduce sin cortar. De los nudos (yemas) del tallo que queden enterrados aparecen raíces que al poco tiempo originan un individuo que puede vivir de forma independiente.

* Injerto. Consiste en unir al tallo de una planta (pie) un esqueje o brote de otra planta (injerto). De esta forma se puede aprovechar las cualidades de dos plantas en una sola.


Tipos de injertos
Se diferencian distintos tipos de injertos según la forma de unir tronco y tallo. Los más frecuentes son:
* Por aproximación. Consiste en soldar dos ramas. Después de encajar se atan entre sí.
* De hendidura. Se trata de una rama pequeña que contiene una o dos yemas y que se introduce en el tronco a modo de hendidura.
* De yema. Consiste en introducir una yema debajo de la corteza del tronco.
![]() |